viernes, 21 de octubre de 2016

Caja mariposa ajuste

Caja de la mariposa

Motores B205/B235, T7

Referencias Saab:
9173485 = 9188186, del 98 al 03
5950191, del 04 al 10



Del 98 al 03


Imagen real





Del 04 al 10, (imágenes no coinciden, con algunas piezas)




Imagen real  

Puede utilizarse las dos versiones independiente mente de que año sea el motor, funcionan exactamente igual, varían la posición de de dos de los tubos y la junta de la base(entre la caja de la mariposa/colector de admisión).


Rojo, los tubos de calefacción(entrada/salida)
Violeta, tubo de regulación válvula de recirculación.
Celeste, tubo de aspiración vapores de aceite(recomendable limpiar, el tubo de entrada tiene poco diámetro puede taponarse, limpiar.

Rojo, los tubos de calefacción(entrada/salida)
Violeta, tubo de regulación válvula de recirculación.
Celeste, tubo de aspiración vapores de aceite




Funcionamiento:
Regulada por la ECU, en principio, no es necesario regular nada, solo en caso de problemas de ralentí o irregularidades.
Al poner el contacto, el sistema de control hace el chequeo de la posición, para colocarla entreabierta unos pocos grados(para el ralentí y posteriormente en la aceleración), si no parte de la posición 0, no puede regular bien el funcionamiento, recordemos que esta regulada por la ECU, mediante un servomotor.

Las cajas de la mariposa, vienen ajustadas de fábrica, muchas veces ofrecen, cambiarla por una nueva, en la mayoría de los casos eso no es necesario, con limpieza y ajuste(como indico), se solucionan estos problemas.


Los problemas mas habituales, vienen por suciedad(por el sistema de aspiración de los vapores de aceite, sistema anticontaminación), se recomienda limpiar con spray limpia carburadores, cepillo, etc..


Desplazamiento del disco interno, esto puede hacer que el disco, toque la pared , con lo que nos queda "entreabierta", va hacer que la ECU, no "sepa" la posición de origen(no tendrá la referencia, para la posterior abertura).


Disco desplazado(no cierra totalmente)
Mejor verlo a contraluz, si es muy poca la apertura, es difícil de apreciar.




Tornillos a aflojar, si es necesario centrar el disco(primero, limpiar bien):


Completamente cerrado:





Si, lo anterior, no soluciona los problemas, comprobar el ajuste del tornillo que pone a posición 0(totalmente cerrada) el disco de la mariposa.

La posición sin poner el "contacto" debe ser totalmente cerrada, con el tornillo de ajuste(viene marcado, con pintura) haciendo "tope".



El disco central, queda horizontal, con el tornillo, sin el contacto(o sacar la llave del alojamiento):


Con el contacto puesto, la ECU, comprueba la posición 0(de partida), abre un poco el disco de la mariposa, para el ralentí(el tornillo no hace tope, con el contacto puesto,la abertura la decide la ECU).

Posición aproximada:

Vemos, como queda colocado, el disco interno(he exagerado la apertura para que sea mas visible)



Es habitual confundir este tornillo(para muchos mecánicos), por ajuste de ralentí(como en los coches
de carburador), eso en estos motores, No es así, la regulación del ralentí, la realiza la ECU.
Utilizando diferentes datos del motor(temperatura del aire de admisión, temperatura del motor, etc.)

Caja de la mariposa, con mucho tiempo de uso, puede dar problemas, si el ajuste esta bien, puede deberse a que el aislante de los cables internos se ha roto o cuarteado, produciendo cruce entre ellos o bien con la caja de aluminio.

Quitando la tapa negra, tenemos acceso a la bobina del motor de pasos:



La bobina va sujeta con cuatro tornillos, unida a la caja por dos pins(marcados en rojo), es fácil de desmontar.


Los pins de debajo son los del conector externo(en azul)


Hay unos cables que recorren la boca de la mariposa por un paso interno, parecen estar bien:


Otro grupo, van al conector externo, estado en que he encontrado este segundo grupo de cables:
Sustituyendo, estos cables es posible que volviera al funcionamiento, normal.





Problemas de ralentí
Acostumbran a ser, por entradas de aire en diferentes puntos de la admisión, siempre por debajo de la "aleta" de la mariposa.



Una entrada de aire por la parte inferior, actúa como la válvula de ralentí de los motores B204/B234, que comunica la parte superior de la mariposa con la parte inferior, es un bypas.



Solo para motores B204/B234 = Trionic 5 = Casete rojo, solo como referencia.
En los B205/B235 = Trionic 7 = casete negro, no es así.

Válvula de ralentí o IAC:




Se puede incluir:
EVAP(vapores de combustible).
Vapores de aceite(Vent Kit).
Tubo de depresión, para el regulador de presión de combustible.
Tubo de depresión, para el sevofreno.
Base de la mariposa mal ajustada.
Colector de admisión, con la junta mal.



Son posibilidades, si tras la revisión de los tubos, no hemos podido solucionar los problemas de ralentí.

Los motores B205/B235, no llevan la válvula de ralentí, solo los B204/B234












lunes, 23 de mayo de 2016

Adaptación APC





APC - Automatic Performance Control


Motores sin APC

Para el motor B204E, la versión de bajo soplado 154Cv, hay opción de pasar a 185Cv, añadiendo la válvula APC(de la que carece).

Esta la imagen el motor B204E, no lleva APC(se puede añadir)



Si le ponemos la APC al B204E, nos queda así:





Esquema B204L con APC):


 IC, lleva la entrada y la salida en el mismo lado:

B204R y los B205(en todas sus versiones), llevan la entrada y la salida opuestas(mejor rendimiento)




Posición de la APC:
Muy cerca del faro, cableado y conector estan presentes, el soft es el mismo para el B204E y B204L, añadiendo la APC, pasamos de 154CV a 180CV








Diferentes versiones del motor B204/B234:


Referencia APC T5, 74 85 576





Referencia APC T7 del 98 al 05: 91 75 290 (APC de B205/B235)




Referencia APC T7 del 06 al 10: 55 562 786



Referencias: 91 75 290 - 55 562 786 - 5555733, es la misma pieza.





Adaptar APC T7  a   T5




Cambios en la ECU.

Interior Trionic 5.5:




Detalle:

Levantar pin5 del CI,  hacer un puente, entre el pin11 y la posición donde iba el pin5:
  





 Si queremos hacerlo definitivo, podemos poner un cable(levantando el pin 5), entre los dos puntos a unir.

Detalle:

Parte de detrás:



APC conexiones:


Esquema eléctrico T5:
En 900/9-3






En 9000:

Cambios conexión APC T5 a APC T7 en Trionic 5







Conector para APC T5:



Datos de conexión:
Cambios de un conector APC a otro, T5 dispone de tres pins(el solenoide es diferente al de T7), T7 dispone de dos pins.


Circuito original 900/9-3:


Cambio APC 900/9-3:







Circuito original en 9000:

Cambio APC 9000:






Se puede hacer un adaptador sencillo, para no cortar los cables, pasar de los tres pins de la APC de T5 a los dos pins de la APC de T7(dejamos uno sin conectar, número 3).
El pin 3, solo esta presente(carece de cable), para colocar en su posición en el conector(hembra) original del coche(con tres pins)






Otra opción de conexión, podemos evitar cortar los cables, las pinzas del interior de los conectores son del mismo tipo/tamaño, podemos extraerlas del conector de tres vias y recolocarlo en un conector de dos vias(dejando un cable fuera, el del pin 3 del conector APC de T5)





Para que la ECU, funcione bien con la APC de Trionic7, es necesario hacer cambios en el soft, con T5SuiteII Professional.


Los cambios en el soft:
Frek_250!, cambiar de 70Hz a 32Hz
Frek_230!, cambiar de 90Hz a 50Hz

A tener en cuenta(no asustarse) la APC de T7 hace algunos ruidos, eso no afecta a su funcionamiento.

Recomendable, buscar en Google: apc t7 clicking 
APC 7 clicking
APC 7 noise
APC 7 buzzing 
Hay mucha información del tema.


Es posible, con los mismos cambios, utilizar en lugar de la APC de T5, la APC de T8 igual que con la T7.

A tener en cuenta...
De serie las APC de T5 y de T7, llevan unos calibres en dos de los tubos, para mejoras, puede ser interesante variar esos calibres.

Calibres en T7:


APC de T5:







APC de T7, tenemos que cambiar datos(soft), para poder utilizarla:



Problemas con la APC de T7:
http://da95-saab.blogspot.com/2016/11/apc-t7-funcionamiento-hay-un-error.html







APC de T8, la frecuencia a la que "trabaja", es la misma: 32Hz,


Pin 1, se conecta a +15(bajo contacto) +12V
Pin 2, se conecta a la ECU

Podemos utilizar la APC B205/B235(T7) / B207(T8) / B284, haciendo los cambios, en los motores B204/B234(T5), 900/9-3/9000.


Revisar la APC, comprobar que funcione.
Tubos C <-> W, esta permanentemente abierto(comunicado), al dar tensión tiene que comunicar tambien con R.
Si no queda comunicado R, la APC no funcionará correctamente.
La APC de T8, no se puede desmontar, quizás con un buen engrase(spray lubricante) puede volver a funcionar.


Como utilizar la APC de T8:

Otras referencias:
Saab/Opel/Vauxhall 12787706
Pierburg 7.28311.04.0
Opel/Vauxhall 58 51 052
ACI - AVESA AEPW-076

APC de T8(B207), es compatible con la que utiliza Volvo(es posible que otras marcas)

Para el control de presión de turbo(función APC), podemos utilizar válvulas MAC(algunas marcas de coche las utilizan), parecen mucho mas resistentes que las utilizadas por Saab.
MAC de tres o cuatro vías
3 vías MAC35A
4 Vías MAC46A

distribuidores MAC, Spain: